Expo 2025 Osaka-Kansai: la exposición universal que busca “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”

La isla de Yumeshima, en Osaka, Japón, será el epicentro del encuentro de 158 países y regiones, además de 7 organizaciones internacionales. Organizada por el Bureau International des Expositions (BIE), la exposición tiene como objetivo explorar innovaciones, experiencias culturales y tecnologías avanzadas. Sin embargo, el verdadero objetivo oficial es “contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.
Perú también ha inaugurado su pabellón en esta feria bajo el lema “Infinitas posibilidades”, con el propósito de proyectar al mundo la riqueza cultural, histórica y natural de nuestro país, a través de una propuesta que integra tradición, innovación y sostenibilidad, según PROMPERÚ.
Durante los seis meses que durará la exposición, los visitantes podrán recorrer este pabellón peruano y conocer nuestra privilegiada posición geográfica, las distintas culturas que existieron en todas las regiones; además, se exhibirán joyas de Sipán, piezas de la cultura Nazca y experiencias inmersivas de Caral, Machu Picchu, las líneas de Nazca, entre otras.
Este evento servirá para atraer turismo al país, pero también para reforzar alianzas en el sector agroindustrial y textil, ya que se realizarán ruedas de negocios con más de 60 compradores asiáticos.
Como parte inaugural, la embajada de Perú en Japón presentó a la mascota oficial del pabellón, llamada “Pukara-Chan”, inspirada en el tradicional toro de Pucará —símbolo de protección y prosperidad—, creada para conmemorar las relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, que cumplen 150 años.
El evento espera recibir la visita de más de 28,2 millones de personas y se llevará a cabo del 13 de abril al 13 de octubre.