El futuro del trabajo, según HP: personas al centro, tecnología que se adapta a la realidad del Perú

Lima fue escenario del evento “HP para Negocios”, donde la compañía compartió su visión sobre el futuro del trabajo. Un futuro en el que la tecnología no solo impulsa la productividad, sino que también mejora la vida de las personas. ¿Cómo lograrlo? Poniendo al trabajador al centro y desarrollando soluciones que se ajusten a cada contexto, sin importar el lugar, el rubro o el tamaño de la empresa.

 

Esta propuesta nace de los resultados del estudio global Work Relationship Index, que encuestó a más de 15 mil personas en el mundo. Uno de los datos más preocupantes: 7 de cada 10 trabajadores no se sienten bien con su empleo. El mismo estudio revela que la tecnología y la inteligencia artificial pueden cambiar esa realidad, si se usan con propósito.

 

“La inteligencia artificial no solo debe hacer nuestro trabajo más rápido, sino también más significativo. En HP, creemos que su verdadero valor está en liberar el potencial de las personas. Eso lo hacemos realidad con nuestra filosofía One HP, que integra todo nuestro ecosistema tecnológico para crear experiencias conectadas y centradas en el usuario”, afirmó Juan Manuel Campos, Managing Director de HP Perú.

 

Tecnología diseñada para el Perú real
Durante el evento, Diego Gutiérrez, gerente de categoría de HP, fue claro: el portafolio de la marca ha sido diseñado para responder a un país tan diverso como el nuestro. Desde profesionales independientes hasta empresas consolidadas, HP ofrece soluciones que abarcan todo el espectro de necesidades del mercado empresarial peruano.

 

“En el Perú, más del 70 % del mercado lo conforman pymes. Y esas pymes no solo buscan tecnología básica: buscan rendimiento, portabilidad y soluciones hechas a su medida. Desde emprendedores que trabajan desde casa hasta diseñadores que necesitan estaciones de alto poder, nuestro portafolio responde a todo ese rango”, explicó Gutiérrez.

 

Bajo esa premisa, nace la iniciativa “HP para Negocios: Ideal para el Perú”, una propuesta que entiende nuestras particularidades geográficas y culturales. Sus equipos están preparados para operar a más de 4,500 m s. n. m., resistiendo temperaturas de +60 °C a -29 °C y hasta 95 % de humedad, lo que los convierte en aliados reales para cualquier entorno laboral.

 

Un llamado a elegir con conciencia
HP quiere que cada empresario, profesional y emprendedor tome decisiones informadas. Porque el futuro del trabajo no solo es tecnológico: también es humano. Y comienza eligiendo herramientas que empoderen a las personas, mejoren su día a día y abran nuevas oportunidades.


• El 72 % de los trabajadores asegura no tener una relación saludable con su empleo. Ante este panorama, HP propone un nuevo modelo: más humano, más flexible, más inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *