Entrevista a Jean Pierre Cecillon-Kingston

Jean Pierre, que gusto verte, ahora estamos viendo a Kingston nuevamente con el protagonismo que tenía antes, dando bastante fuerza a lo que son las memorias RAM y sobre todo los USB flash que se habían dejado de lado un tiempo, que caminaba solito. Ahora he visto que nuevamente están sacando nuevos modelos con capacidades, colores y seguridad. Cuéntanos un poco de las novedades que tiene Kingston para el 2023 y para lo que va del año.
Bueno, este 2023 es un año en el que regionalmente tenemos un enfoque muy grande en el mercado corporativo. Kingston nace como una empresa básicamente de fabricación para equipos de marca y rápidamente gana protagonismo en el mercado corporativo, que es por excelencia el mercado o el destino de los equipos de marca, especialmente si pensamos en los lejanos años 80, donde básicamente se consumía ese tipo de producto. Nosotros llegamos incluso a Latinoamérica entre 1999 y 2000, dependiendo del país, con ese enfoque. Después, durante muchos años, como bien decías, con el surgimiento del flash, etc., y la oportunidad de salir de dentro de la caja que se nos dio, estuvimos mucho tiempo enfocados tanto en el mercado de consumo como en productos más externos que internos. Con el regreso este año al enfoque en el mercado corporativo, nos vemos de vuelta con canales que nos ayudan a la colocación de este tipo de producto. Es decir, ahora también estamos hablando del crecimiento de nuestra línea de memorias para servidores SSD y también de un destacado en nuestra línea IronKey, que son los USB de seguridad de Kingston y tienen toda una línea, además de los USB tradicionales que se venden. En fin, los USB de entrada, que por suerte están teniendo un desarrollo significativo este año, a diferencia de las tarjetas SD, que no van tan bien debido a la propia evolución del mercado de los celulares. Los USB van muy bien este año, y Perú, obviamente, no es una excepción. Pero nuestro destaque, nuestro enfoque, es nuestra línea de seguridad con nuestro IronKey.
Este dispositivo quiero destacar que encripta los datos y tiene protocolos de acceso y contraseñas, en fin, para brindar seguridad y respaldo a los datos que se guardan en esas unidades. Eso es un poco el plan de trabajo macro para 2023. Vamos a poner muchos esfuerzos en el sector corporativo.
¿Cuál es el público objetivo al que está dirigido este USB IronKey?
En realidad, es un mercado muy grande. Nuestra primera tarea es darlo a conocer a mucha gente, incluso a gente que desconoce que Kingston tiene esa línea. De hecho, IronKey era una empresa independiente que Kingston adquirió hace varios años. Hoy en día, Kingston tiene, obviamente, la gran mayoría de lo que es el mercado de seguridad en pendrives y los sectores que pueden utilizar este tipo de productos son varios. Aquí hay que entender que lo más valioso no es el gadget en sí, sino la información, porque la diferencia de precio que existe entre un USB común o tipo C frente a un producto IronKey es bastante importante. Entonces, el primer impacto puede ser preguntarse: «¿Por qué debería gastar un poco más en un USB de 64GB aquí, cuando puedo comprar un USB de 32GB u otros más pequeños por un puñado de dólares?».
Ahí siempre destacamos que el uso no es para cualquier actividad de copiar y entregar un archivo sin mayor relevancia. Estamos hablando de datos que tienen un tinte de confidencialidad, que tienen importancia y no deben caer en manos ajenas. No estamos hablando de que un USB no se pueda perder. ¿Cuál es la diferencia entre perder un USB común y perder un USB con seguridad de datos al cual no se pueden acceder diversas formas en las que tus datos están protegidos, desde el material físico resistente al agua hasta las características de hardware que encriptan los datos almacenados en su interior? Por lo tanto, incluso si el USB se conecta y se tiene acceso físico, los datos no pueden ser robados. Además, hay diferentes sistemas de contraseñas según el tipo de producto, e incluso tenemos productos de alta gama que ofrecen software de control y administración de datos a distancia. Hay muchas soluciones en torno a IronKey. Respondiendo específicamente a tu pregunta, podemos hablar de abogados, contadores, consultores que manejan datos confidenciales de clientes, así como fuerzas armadas, seguridad, gobierno, etc. Todos aquellos sectores en los que la pérdida de un USB con información valiosa puede costar mucho más caro que el propio dispositivo. Por lo tanto, lo que tratamos de vender es la seguridad y la tranquilidad del usuario en cuanto a sus datos sensibles. Aunque hoy en día mucha gente opte por respaldar en la nube, cada día escuchamos historias de hackeos y penetración en ambientes teóricamente seguros donde se roban datos. En este contexto, el USB IronKey se convierte en una barrera adicional para el acceso y la protección de datos.
¿Y en qué capacidades encontramos los IronKey?
Hay varios modelos. Nosotros estamos centrando nuestra atención en tres modelos que forman la línea de entrada. Tenemos productos desde 8 GB, más pequeños que nuestros USB normales, hasta 128 GB o incluso 250 GB y 256 GB, dependiendo del modelo del que hablemos. Por lo tanto, podemos ofrecer desde un USB básico hasta uno con una capacidad de almacenamiento bastante amplia. Esto varía según el modelo y la línea específica de la que estemos hablando.
¿Cuáles son los productos que tenemos enfocados en el sector corporativo?
Bueno, yo diría que el producto estrella, el producto típico por el que somos reconocidos en el mercado corporativo, son las memorias RAM. Me refiero a las memorias de nuestra línea para equipos de marca. Hay que recordar que Kingston simplificó hace varios años su línea de memorias propietarias, adaptándose a la estandarización propia de los equipos. Hubo una concentración importante en el mercado de PC, con cada vez menos marcas y una mayor similitud en las plataformas. Kingston simplificó la vida de los canales con las memorias, que mantienen las mismas garantías y promesas de compatibilidad que la línea original propietaria que se vendía por marca específica. Ahora tenemos una línea de productos para todos los equipos de marca. Ese sería el producto por el que somos más conocidos y que sigue generando un negocio muy interesante para nosotros. Además de eso, este año estamos centrando nuestros esfuerzos en las memorias para servidores. Tenemos una ventaja de precio en comparación con las llamadas memorias «originales» que se venden junto con sistemas de fabricantes importantes. Seguimos ofreciendo la garantía tradicional de Kingston y nuestro soporte, que ahora no se limita únicamente al soporte posventa, sino que también brindamos un servicio de soporte preventa para asesorar y acompañar tanto al canal como a los usuarios.
Que diferencian a los productos de Kingston en unidad de estado sólido a los que se pueden encontrar hoy en el mercado?
El uso de unidades de estado sólido (SSD) se ha vuelto una realidad tanto en el mercado doméstico como en otros sectores debido a su relación precio por capacidad. A pesar de que algunas marcas ofrecen SSDs de baja calidad, hay tres marcas globales que dominan el mercado. Sin embargo, también encontramos una gran cantidad de marcas y opciones en el mercado, principalmente debido al exceso de chips disponibles desde el segundo semestre del año pasado. Esto ha provocado una disminución de precios y el surgimiento de marcas que adquieren los derechos de uso de nombres antiguos. Para diferenciar entre un producto de confianza como Kingston y otros de menor calidad, es importante considerar la fiabilidad y garantía que ofrece el fabricante. Kingston, como líder indiscutible en RAM y uno de los principales actores en el mercado de SSDs a nivel global, se destaca por sus estrictas normas de garantía y pruebas de calidad en todos sus productos. Además de la confiabilidad, se pueden considerar características como las tasas de transferencia de velocidad, pero estas suelen ser estándar entre las grandes marcas. En resumen, la diferencia fundamental radica en la calidad y el respaldo que una marca confiable puede ofrecer frente a otras opciones en el mercado.
Para terminar, tú sabes que Deltron News es una revista que está dirigida básicamente al canal, en su mayoría al canal integrador. Así que, por favor, te pediría que les dejes un mensaje al canal integrador de ¿Por qué tiene que seguir confiando en Kingston? y ¿Qué portafolio es el que va a poder encontrar en Deltron?
Quiero agradecer al canal peruano por su lealtad, lo cual nos ha convertido en la marca líder y en la que los demás persiguen. La posición que hemos alcanzado en varios años se debe en gran medida al Canal de Ensamble y al Canal integrador peruano. Para mantener esa posición, les recomiendo que no se dejen llevar por la tentación de productos más baratos. A veces, los integradores no consideran todos los costos, como el costo de una garantía o el impacto en la satisfacción del consumidor. La fiabilidad y el uso de componentes adecuados son fundamentales para dar calidad a las PC. En un ciclo de baja como el actual, pueden surgir oportunidades atractivas a nivel de precio, pero pueden dejar un sabor amargo a largo plazo. No se trata solo de ahorrar unos pocos dólares en componentes, sino de considerar el costo de un consumidor enojado o de un mal servicio. Es importante tener en cuenta estos factores ocultos en la contabilidad de los ensambladores. Quiero agradecer a Deltron, nuestro mayorista número uno en Perú, por su fidelidad y apoyo en los lanzamientos de nuevos productos. Su disponibilidad y acompañamiento a lo largo de los años han sido fundamentales.
Muchas gracias, Jean Pierre.