Empresas tecnológicas comprometidas con la Ecología

Desde cambiar el material del packaging hasta ir eliminando el uso del PVC.

La tecnología avanza cada año, lo que significa que los consumidores actualizan regularmente sus computadoras, celulares, tablets,Tvs y otros dispositivos. Pero cada dispositivo que se desecha contribuye a un problema mayor.

Según un informe del 2020, en el Perú se desechan aproximadamente 205 mil toneladas de desechos eléctricos y electrónicos (RAEE). Nuestro terrible aporte a los casi 50 millones de toneladas que produce todo el mundo.

Del 100%, solo el 20 % se recicla adecuadamente; el resto de desechos de este tipo termina obstruyendo los vertederos y generando grandes cantidades de productos químicos y materiales tóxicos.

Para compensar la enorme cantidad de residuos, muchas empresas de tecnología de consumo están trabajando para ser más sostenibles, tanto internamente como en sus productos orientados al consumidor. El impacto de estos esfuerzos podría disminuir sustancialmente la cantidad de productos electrónicos en los vertederos y la huella general de la industria tecnológica.

Estas empresas de tecnología de consumo, grande y pequeña, demuestran el valor de centrarse en iniciativas ecológicas y sostenibilidad. Aquí te damos a conocer algunas de nuestras marcas amigas que son Ecofrendly.

HP

HP está por delante de su propia curva de sostenibilidad. La empresa alcanzó su objetivo de 100 % de deforestación cero con papel de la marca HP dos años antes de su objetivo. En los últimos años, redujo su huella de carbono en un tercio y se aseguró de que el 30 % del plástico de sus impresoras se reutilizara a partir de otros artículos. El próximo objetivo de HP es aumentar el contenido reciclado de plásticos en su cartera de sistemas personales y de impresión hasta un 30 % para 2025.

Microsoft

Los esfuerzos de sustentabilidad de Microsoft se extienden a sus procesos internos y productos externos. Para 2023, el 70 % de los centros de datos masivos de Microsoft funcionarán con energía renovable. En general, la empresa está trabajando para ser carbono negativo para 2030 y eliminar sus emisiones de carbono históricas para 2050. Microsoft cobra una tarifa de carbono interna de $15 por tonelada métrica de emisiones de carbono para alentar a sus departamentos a ser lo más sostenibles posible. Ese dinero se invierte en otras iniciativas ecológicas para compensar las emisiones. En sus productos, Microsoft obtiene materiales responsables y utiliza materiales reciclados y reutilizados tanto como sea posible.

Samsung

En 2019, hizo el cambio a envases reciclados y de origen sostenible, y se está alejando de los materiales desechables en sus esfuerzos de fabricación y envasado. Tiene el objetivo de reciclar 7500 millones de libras de desechos electrónicos para 2030. Samsung está en camino de usar energía 100 % renovable en los EE. UU. Para fines de 2020. Samsung también está comprometida con una amplia gama de iniciativas sociales globales, incluida la protección del ecosistema y tomar medidas urgentes contra el cambio climático.

Lenovo

Lenovo tiene esfuerzos de sustentabilidad generalizados que incluyen ayudar al medio ambiente y causas sociales en todo el mundo. Las oficinas y las instalaciones de fabricación de Lenovo están todas certificadas para cumplir con los principales estándares de sostenibilidad. Lenovo también está trabajando para lograr una reducción del 40 % en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2021. Además, diseña su empaque para que sea delgado y liviano utilizando materiales como la caña de azúcar y el bambú, que son significativamente más livianos que el plástico y otras alternativas. Lenovo tiene como objetivo utilizar tantos materiales ecológicos y reciclados en sus productos como sea posible.

Dell

Los esfuerzos de sostenibilidad de Dell se dividen en varias categorías y la empresa ha tenido éxito en todos los frentes. Ha utilizado 100 millones de libras de plástico reciclado en sus productos, alcanzó su objetivo de desviar el 90 % de sus residuos de los vertederos y está desarrollando envases reciclados o de origen sostenible. Dell está en camino de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 40%. Dell también prioriza las iniciativas sociales y sus empleados han brindado más de 5 millones de horas de servicio a comunidades de todo el mundo.

Asus

El creador de tabletas y computadoras es reconocido regularmente por su sostenibilidad, incluido el nombramiento de la empresa más responsable socialmente de Asia en 2020 (ACES 2020). La sostenibilidad basada en datos y ciencia está integrada en todos los aspectos de ASUS, incluida su placa madre sin plomo y su monitor sin halógenos full-HD, el primero en el mundo. Los objetivos agresivos de ASUS incluyen reducir la cantidad de PVC en sus productos, usar minerales libres de conflicto en todos sus productos y expandir la competitividad ecológica.

Estos datos los obtuvimos de la columna de Blake Morgan en Forbes, en nuestra próxima edición podrás encontrar algunas empresas de Tecnología en el Perú que cada vez más están llegando a los objetivos de ser una corporación Ecofrendly.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *