Cómo detectar tintas falsas y evitar daños en impresoras

La circulación de productos falsificados ha crecido de forma considerable en los últimos años. Según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el 15% de los consumidores en todo el mundo adquirió este tipo de insumos durante el último año, siendo impulsados principalmente por precios bajos y la falta de información.
Sin embargo, detrás de una aparente “oferta atractiva” se esconden consecuencias que afectan directamente la calidad de impresión, el rendimiento de los equipos y, en muchos casos, la validez de las garantías. En ese sentido, es fundamental optar siempre por productos originales, adquiridos en canales autorizados, que garanticen un desempeño óptimo y prolonguen la vida útil de los equipos.
Ante ello, Daniel Hoyos, Product Manager de Impresoras y Consumibles de Epson Perú, comparte cuatro consejos clave que toda persona debe considerar para detectar si la tinta es falsificada u original:
1.Empaque con errores o baja calidad
Tipografía borrosa, imágenes pixeladas, colores apagados o fallas en logotipos.
2.Sistema de recarga fácil
Las tintas originales Epson EcoFit encajan solo en su color correspondiente, evitando derrames y daños.
3.Precio demasiado bajo
ofertas muy por debajo del promedio, sobre todo en tiendas no oficiales, son señales de alerta.
4.Calidad de impresión deficiente
colores apagados, manchas, rayas o fallas desde el primer uso indican falsificación.
Detectar y reportar insumos sospechosos protege los equipos y ayuda a combatir la piratería. Epson Perú ofrece un canal oficial para reportes en https://epson.com.pe/tintas-originales.
Expertos advierten que el uso de cartuchos y botellas falsificadas puede dañar los equipos, reducir la calidad de impresión y generar pérdidas económicas.
El 15% de los consumidores en todo el mundo adquirió productos falsificados durante el último año.