¡A jugar!El mercado gamer en Perú no para de crecer y la IA se roba el show

El mundo de los videojuegos en Perú está on fire. El mercado de laptops gamers se disparó un 34% y, con 7,8 millones de jugadores, nuestro país ya es el quinto más grande de Latinoamérica. Pero no solo se trata de números: la IA (Inteligencia Artificial) llegó para cambiar las reglas del juego y convertirse en la mejor aliada de los gamers.
El perfil del jugador peruano ha evolucionado. Ya no solo buscan una máquina para jugar, sino una herramienta versátil para crear contenido, transmitir en vivo y conectar con su comunidad. Según Lenovo, el segmento de creadores digitales crece un 12% anual, lo que demuestra que los gamers de hoy no solo consumen, sino que también producen.
En este nuevo escenario, la inteligencia artificial se ha vuelto clave. El 80% de los usuarios espera que la IA optimice su experiencia de juego de forma automática. Y es que esta tecnología permite que la laptop ajuste su rendimiento y ventilación por sí sola, liberando al jugador de tener que hacer configuraciones complicadas para enfocarse en lo que realmente importa: ganar.
Jaime Pomareda, Gerente de Consumo de Lenovo Perú, lo resume a la perfección: “El gamer peruano es cada vez más exigente. Quiere un equipo que le facilite la vida, y la IA hace exactamente eso. Nuestra estrategia es darles un ecosistema que integre hardware y software para que solo se preocupen por su rendimiento y creatividad”.
Este crecimiento no es casualidad. Cuatro tendencias lo explican: la expansión global del mercado, el boom de los creadores digitales, la IA como optimizador y la necesidad de una experiencia multidispositivo, donde la laptop, el celular y los periféricos trabajen juntos sin problemas. La industria está cambiando, y Perú está en primera fila.
Con un crecimiento del 34% en ventas de laptops gaming, Perú se posiciona como un referente en la región, impulsado por una nueva generación de jugadores que exige más poder y ve en la inteligencia artificial a su mejor aliada.