Perú, líder en el mercado Gaming-Creator en Latinoamérica, según un análisis de Intel

Un reciente análisis de Intel revela que Perú se ha posicionado como el país con la mayor concentración del segmento Gaming-Creator en Latinoamérica. Este nicho, que abarca a jugadores y creadores de contenido, representa un 28% del mercado total de PCs en el país, superando con creces el promedio regional del 6%.
Este liderazgo peruano destaca frente a mercados como Chile (17%), Colombia (9%) y México (7%), lo que confirma la consolidación del gaming y la creación de contenido como pilares clave en la estructura tecnológica del país.
Intel Gamer Days regresa a Perú para impulsar la innovación
En respuesta a este crecimiento, Intel anuncia el regreso de los Intel Gamer Days, una campaña anual diseñada para reforzar su compromiso con el ecosistema gamer. Desde el 25 de agosto hasta el 7 de septiembre de 2025, los usuarios peruanos podrán acceder a tecnología de alto rendimiento, ideal para los juegos y aplicaciones más exigentes.
Durante este periodo, la comunidad gamer podrá aprovechar descuentos y beneficios para actualizar sus equipos, incluyendo contenido exclusivo para el esperado lanzamiento de juegos AAA como Battlefield 6.
«El mundo del gaming no se detiene, y los peruanos necesitan hardware que no solo siga el ritmo, sino que anticipe las demandas futuras. Intel Gamer Days es nuestra respuesta a esa necesidad, ofreciendo una oportunidad para que los gamers no solo mejoren su experiencia de juego, sino que también optimicen sus PCs para la creación de contenido, el streaming y el multitasking», afirmó Mariela Lucchesi, directora de marketing para Intel Latinoamérica.
Señales para saber cuándo actualizar tu equipo gaming
La iniciativa de Intel busca también educar a los usuarios sobre la importancia de mantener sus equipos actualizados. Ante títulos cada vez más exigentes como Cyberpunk 2077, Dying Light 2 o el próximo GTA VI, es crucial identificar el momento de renovar el hardware.
Según Intel, hay seis señales clave que indican que es tiempo de actualizar tu PC gaming:
Caída de FPS en títulos recientes: Cuando debes reducir la configuración gráfica al mínimo para mantener un rendimiento jugable.
Tiempos de carga prolongados: Si el sistema o los juegos tardan mucho en cargar.
Dificultad para multitarea: Si el sistema se ralentiza al usar varias aplicaciones al mismo tiempo, como un navegador mientras juegas.
Rendimiento inconsistente en streaming o edición: Si tu PC no puede transmitir partidas o editar videos sin problemas.
Actualizaciones de drivers que no mejoran el rendimiento: Señal de que el límite ya no es el software, sino el hardware.
Temperaturas elevadas y ruido excesivo: Indican que los componentes están trabajando al límite de su capacidad.
La actualización como puerta a un futuro tecnológico
Adicionalmente, y considerando que el soporte para Windows 10 finalizará en octubre de este año, la campaña de Intel Gamer Days cobra una relevancia aún mayor. La actualización a equipos con procesadores modernos como los Intel Core Ultra (serie 2), que cuentan con inteligencia artificial integrada, no solo garantiza un rendimiento de juego superior, sino también una transición fluida a ecosistemas más recientes como Windows 11. Esta migración es fundamental para aprovechar al máximo el potencial de los juegos y aplicaciones de última generación, y para asegurar la compatibilidad y la seguridad a largo plazo.
El análisis de la compañía tecnológica revela que la categoría Gaming-Creator representa un 28% del mercado de PCs en el país, superando el promedio regional del 6%, y confirmando la consolidación de la industria en el país.