Kingston y su apuesta firme por la calidad, el canal y el usuario final

En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Jean Pierre Cecillon, representante de Kingston y figura clave en el crecimiento de la marca en nuestra región. Con más de 25 años de experiencia dentro de la compañía, Jean Pierre ha sido parte del desarrollo estratégico que llevó a Kingston a consolidarse como un referente tanto en el mundo corporativo como entre los entusiastas de la tecnología.

 

«Empecé con el Cono Sur: Chile, Argentina y Uruguay», recuerda. «Después, en 2012, comencé a venir a Perú, más adelante dirigí Brasil, y hoy tengo la dirección de Sudamérica Hispana, es decir, toda América del Sur excepto Brasil y Paraguay».

 

En esta entrevista, conversamos sobre los orígenes de Kingston, su especialización en memorias RAM y soluciones de almacenamiento, y su constante apuesta por la innovación. «El foco siempre fue ese: chips NAND para flash y chips RAM para memoria», afirma.

 

Aunque tuvieron un breve paso por los accesorios gaming con la marca HyperX —posteriormente vendida a HP—, el core de la empresa sigue siendo el mismo.

 

El segmento gamer sigue siendo prioritario. Jean Pierre destaca que usuarios como estos son clave para Kingston por su alto nivel de conocimiento y rápida adopción tecnológica. “La transición de HyperX a Fury fue natural. Ya teníamos un modelo Fury dentro de HyperX, así que adoptamos ese nombre para continuar con la línea. El consumidor nos acompañó, tanto el gamer como el entusiasta”, explica.

 

Pero Kingston no solo piensa en gamers. La empresa también se ha preocupado por la concientización sobre el backup y la importancia de cuidar nuestra información. “Muchos usuarios no valoran su información hasta que la pierden. Por eso promovemos la regla del 3-2-1: tres copias, dos medios distintos y uno físico. No se trata solo de valor económico, sino también sentimental: perder las fotos de los primeros pasos de tu hijo puede doler más que perder un documento financiero”, reflexiona.

 

En cuanto al mercado corporativo, Jean Pierre reconoce que aún hay espacio para crecer, especialmente en Perú. “Tenemos soluciones para workstations, servidores y NAS, con memorias propietarias y SSDs exclusivos. Nuestro equipo de soporte pre y post venta es un gran diferencial. Y por supuesto, nuestra calidad ya es legendaria”.

 

La entrevista cerró con un mensaje claro al canal peruano:

“Kingston es lo que es en Perú gracias a ustedes. Llevamos 23 años sin interrupciones en el país, y queremos seguir liderando. Muchas veces se escoge un producto por precio sin considerar el costo oculto de una mala elección. Apostar por Kingston es apostar por calidad, respaldo y compromiso con la realidad local”.


Jean Pierre Cecillon, director para Sudamérica Hispana, nos cuenta cómo ha evolucionado la marca, su enfoque en almacenamiento y memorias, y el compromiso con el canal corporativo y gamer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *