Perú bajo ataque: Más de 64 millones de amenazas cibernéticas en un año, según informe de Kaspersky

Un reciente informe de nuestro aliado en ciberseguridad, Kaspersky, alerta sobre una preocupante realidad: Perú se ha convertido en foco constante de amenazas cibernéticas, con un promedio de 123 ataques por minuto, lo que equivale a más de 177 mil al día. Entre julio de 2023 y julio de 2024, se registraron más de 64 millones de intentos de ataque, afectando tanto a usuarios domésticos como a empresas y organizaciones.

 

Según el reporte, el sector gobierno lidera el ranking de ataques, representando un 41% del total. Le siguen los servicios básicos con un 8%. En contraste, sectores como recreación, viajes y hospedaje reportan menores incidencias, con apenas un 0.48%.

 

¿Cómo atacan los ciberdelincuentes?
Los métodos más comunes siguen siendo el malware y el phishing.

 

El malware es un archivo infectado, generalmente con extensión .exe, diseñado para borrar información, dañar el sistema operativo o incluso dejar la puerta abierta para que el atacante acceda libremente a tu equipo.

 

El phishing, por su parte, simula páginas web conocidas —como redes sociales o tiendas online— para robar datos privados, incluyendo contraseñas o información bancaria. Un ejemplo típico es el mensaje que simula ser de tu banco, indicando una compra sospechosa y pidiéndote hacer clic en un enlace para «verificar».

 

Uno de los focos recientes es la propagación de troyanos bancarios, camuflados en correos electrónicos o mensajes de texto, que se hacen pasar por instituciones financieras. Las víctimas suelen ser usuarios desinformados o incautos, que terminan entregando su información sin darse cuenta.

 

¿Y los celulares? También están en la mira
Muchos usuarios creen que están más seguros navegando desde su celular, pero el informe indica lo contrario. Las amenazas en dispositivos móviles han aumentado un 104%, especialmente aquellas combinaciones de troyanos con adware que pueden controlar el equipo, acceder a fotos, contraseñas, mensajes y más.

 

Incluso Linux está en la mira
Aunque tradicionalmente visto como un sistema más seguro, Linux también ha sido blanco de ataques. Entre julio de 2023 y julio 2024, se detectaron más de 52 mil amenazas en Perú, con un preocupante incremento del 150%. Este aumento está directamente relacionado con su uso frecuente en servidores.

 

Protégete, infórmate
La ciberseguridad ya no es solo un tema técnico: es parte de nuestro día a día. Nuestra información personal está cada vez más expuesta y los delincuentes digitales se vuelven más creativos.

 

Desde Deltron, reafirmamos nuestro compromiso de mantenerte informado y protegido, y recordamos que puedes encontrar los productos de Kaspersky en nuestra tienda para todo tipo de usuarios, desde hogares hasta grandes empresas.

 


El país enfrenta un alarmante crecimiento de ataques digitales que afectan desde ciudadanos comunes hasta entidades gubernamentales. Malware, phishing y troyanos móviles se consolidan como las principales amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *