Innovación para la inclusión: Gafas inteligentes 5G que transforman la visión de personas con baja autonomía visual

La Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa (FOOT) de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y la startup Biel Glasses están desarrollando unas innovadoras gafas inteligentes equipadas con tecnología 5G. Su objetivo es claro: ampliar la autonomía y mejorar la capacidad visual de personas con baja visión mediante una integración sin precedentes de elementos del mundo real y virtual.

 

El pasado mes de Julio, profesores de la FOOT realizaron pruebas de estas gafas en un entorno urbano en la supermanzana de Sant Antoni de Barcelona, acompañados por Lluís Fortuny, una persona con baja visión que experimentó de primera mano los beneficios del dispositivo. “Las gafas me ayudaron a detectar obstáculos,” comentó Fortuny, destacando su utilidad en el reconocimiento de riesgos que, de otro modo, serían imperceptibles para él.

 

Estas gafas inteligentes no sólo ofrecen una visión ampliada; integran tecnologías avanzadas como visión artificial y realidad extendida, las cuales permiten interacciones en tiempo real con el entorno. Según la directora médica y cofundadora de Biel Glasses, Constanza Lucero, el dispositivo está diseñado para identificar y advertir de obstáculos urbanos comunes —como escalones, huecos, pasos de peatones y semáforos— en tiempo real, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario.

 

Además, gracias a su sistema de navegación de alta precisión impulsado por inteligencia artificial, las gafas proporcionan una experiencia de navegación segura y adaptada a los requerimientos visuales de cada persona. Los beneficios van más allá de la tecnología; según Lluís Pérez, profesor de la FOOT e investigador del proyecto, estas gafas no solo buscan evitar caídas —que afectan a un 40% de las personas con discapacidad visual al menos una vez al año— sino también reducir el aislamiento social y la dependencia que muchas de ellas enfrentan.

 

La falta de autonomía representa un coste económico significativo para las personas con discapacidad visual, estimado en más de 15,000 euros anuales. Con el proyecto BCNMob, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación La Caixa, la FOOT y Biel Glasses buscan revertir esta situación, brindando una solución tecnológica que empodere a este grupo de personas. Los resultados definitivos de este avance se presentarán en septiembre, abriendo una nueva era en la integración de personas con baja visión en entornos urbanos seguros e inclusivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *