Cuadro creado por un robot humanoide con inteligencia artificial se vende por cifra récord en subasta

Este mes estamos de aniversario y nuestro lema «Somos herederos de una fibra que trasciende» refleja nuestro compromiso con una herencia creativa que sigue viva en cada aspecto de nuestro trabajo. Este año destacamos la trayectoria del gran pintor Carlos Quispez-Asín, una figura importante para Deltron, cuyo legado continúa inspirándonos en la creación de servicios y productos innovadores que nuestras marcas lanzan al mercado. En esta nota, queremos resaltar cómo la inteligencia artificial (IA) está generando gran expectativa en el ámbito artístico, y su impacto ya está marcando hitos en el mercado del arte contemporáneo.

 

Un ejemplo de esta intersección entre arte y tecnología es el retrato titulado “A.I. God,” una obra de 2.2 metros de alto que representa al matemático británico Alan Turing. Esta pieza fue vendida en una subasta de Sotheby’s en Londres por 1.08 millones de dólares, superando ampliamente la estimación inicial de 180,000 dólares y estableciendo un récord. La obra fue realizada por Ai-Da, un robot humanoide con inteligencia artificial, y es la primera creación de este tipo en llegar a una subasta. En total, se recibieron 27 ofertas, y la pieza fue finalmente adjudicada a un comprador anónimo.

 

Esta venta, según declaró la casa de subastas, “marca un momento histórico en el arte moderno y contemporáneo, reflejando la creciente intersección entre la inteligencia artificial y el mercado global del arte.” Ai-Da, quien se asemeja a una joven de cabello corto y estilo casual, completó una serie de 15 retratos de Turing en solo ocho horas, aunque solo uno fue subastado.

 

La elección de Alan Turing como tema es significativa: Turing fue fundamental en la Segunda Guerra Mundial al descifrar el código Enigma, crucial para la victoria aliada, y fue pionero en el desarrollo de la computación moderna. En un video lanzado en conjunto con la subasta, Ai-Da señaló que “el valor de mi obra radica en su capacidad para fomentar el diálogo sobre las tecnologías emergentes,” y explicó que el retrato invita a reflexionar sobre la “naturaleza casi divina de la inteligencia artificial y sus profundas implicaciones éticas y sociales.”

 

Para Aidan Meller, el creador de Ai-Da y experto en arte moderno, “esta subasta representa un momento crucial para las artes visuales, ya que la obra de Ai-Da destaca el impacto de la inteligencia artificial en el arte y en los cambios sociales de nuestra época.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *