De los vinilos al estudio en casa: un viaje musical y creativo

He leído a muchos críticos musicales que no dejan pasar ni una cuando se trata de la música contemporánea, especialmente si hablamos de filtros para afinar la voz como el famoso Autotune. ¡Ay, cómo se indignan! Y fue justo al ver tantas críticas que me puse a recordar mi propio viaje musical.
Nací en el ‘86 y he pasado por un buffet variado de estilos hasta encontrar mi sazón musical. En casa de mi papá, la música criolla sonaba fuerte: Eva Ayllon, Manuel Donayre, Óscar de León y El Gran Combo. Con mi mamá, el mood cambiaba al rock romántico de Basilio, Ricardo Montaner y Joaquín Sabina. Así que, entre vinilos, cassettes y CDs, siempre tuve una banda sonora para cada momento. Con el tiempo, fui haciendo mi recorrido musical, desde el rap hasta el hardcore, y finalmente descubrí mi amor por la música caribeña.
He tenido la suerte de ver a muchos artistas en acción y apreciar el nivel de preparación que tenían para sonar igual de bien en vivo que en estudio. Eso sí, los efectos tipo robot no son novedad; ya de niño los escuchaba en canciones de Bon Jovi, Cher, y Jamiroquai. ¡Ellos ya le ponían un toque futurista a la cosa!
La música ha evolucionado muchísimo y, con ella, la forma de crearla. Ahora, cualquiera puede montar su estudio en casa. Solo necesitas una buena tarjeta de sonido plug-and-play, un micrófono de condensador, un teclado MIDI, y claro, los «monitores» (o sea, los audífonos y parlantes para mezclar). Es increíble cómo puedes recrear toda una banda digitalmente sin largas sesiones de grabación.
Y no nos olvidemos de la comodidad: si quieres que tu computadora aguante el ritmo, una laptop o PC con un buen procesador, memoria RAM generosa y mucho espacio de almacenamiento son clave. Porque, créeme, si alguna vez editaste una canción o video, sabes lo esencial que es tener un monitor grande (¡de 25” para arriba!) para lidiar con el timeline.
Y ahora que hablo de Autotune y esos filtros de «voz robótica,» te cuento que pensé en un artista puertorriqueño bastante conocido. Confieso que me lancé a criticarlo, pero al investigar un poco descubrí que compone y produce él mismo. Maneja teoría musical y software, así que mejor dejo mis prejuicios a un lado. Uno nunca sabe lo que hay detrás de cada sonido.
En Deltron encontrarás todo lo necesario para llevar el hardware de tu PC al siguiente nivel, ya sea para un home studio o un estudio profesional. Desde tarjetas de sonido hasta monitores de alta calidad, tenemos el equipo perfecto para que puedas crear y producir música con la mejor tecnología a tu alcance.
De las canciones que llenaban mi infancia a la facilidad de crear música desde casa, la tecnología ha transformado nuestro modo de escuchar y producir.