Claves para enfrentar los desafíos del reciclaje en el Perú

Reciclar ya no es una opción, es una necesidad. Conoce los principales retos y cómo superarlos para impulsar un futuro más sostenible en el Perú.

 

En el Perú, se generan más de 8.4 millones de toneladas de residuos al año, según el Ministerio del Ambiente. En este contexto, el reciclaje ha pasado de ser una opción a una verdadera necesidad. Reciclar correctamente no solo ayuda a reducir los desechos en los vertederos, sino que también es crucial para proteger los recursos naturales, combatir el cambio climático y avanzar hacia un desarrollo más sostenible.

 

“La sostenibilidad significa satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer el futuro. Para ello, es vital que tanto personas como empresas adopten prácticas responsables que impulsen la economía circular, donde los materiales se reutilizan, reciclan y recuperan en vez de desecharse”, comenta Lucía Fuentes Romero, Responsable de Marketing de COMIMTEL.

 

Con el propósito de liderar el camino hacia un futuro más sostenible, Fuentes Romero comparte cuatro desafíos clave para mejorar el reciclaje:

Cambiar los hábitos de consumo
Es fundamental promover una transformación cultural que deje atrás la mentalidad de «usar y tirar» y adopte una mayor conciencia sobre el impacto de nuestras decisiones de compra.

 

Gestionar adecuadamente los residuos electrónicos
Los residuos electrónicos contienen materiales peligrosos y valiosos. Contar con sistemas específicos para su recolección y reciclaje es crucial para evitar la contaminación y recuperar estos materiales.

 

Fomentar la transparencia en el reciclaje
Es importante que las empresas sean claras y cumplan con las normativas en sus prácticas de reciclaje. La transparencia es clave para generar confianza y asegurar que las iniciativas sean efectivas.

 

Superar las desigualdades en el acceso al reciclaje

Se deben reducir las diferencias en la disponibilidad de servicios de reciclaje, especialmente en zonas rurales o con menor acceso. Todos deberían tener la oportunidad de participar activamente en la economía circular.

 

COMIMTEL está tomando la iniciativa con dos programas innovadores de reciclaje. El programa «Zero Waste» se dirige a empresas, fomentando la valorización de materiales como residuos electrónicos, plástico, papel, cartón, vidrio, Tetra Pak y chatarra. Por otro lado, «La Eco Ruta» es un programa gratuito que recolecta materiales reciclables directamente desde los hogares. Ambos están disponibles en Lima y Callao.

 

Con estas iniciativas, no solo se ofrece una solución práctica para la correcta gestión de residuos, sino que también se promueve la conciencia sobre la importancia de clasificar los desechos desde el origen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *