WWDC 2024: Apple se sumerge en la IA y revoluciona Siri con la integración de ChatGPT

Este año, Apple lanza el innovador sistema Apple Intelligence, que llevará la inteligencia artificial generativa a sus dispositivos más modernos, incluyendo teléfonos, tabletas y ordenadores, con el objetivo de simplificar tareas cotidianas.

 

Hoy, en la conferencia anual para desarrolladores, WWDC 2024, Apple ha desvelado sus planes para adentrarse en el mundo de la inteligencia artificial (IA). La presentación, previamente grabada, comenzó con una espectacular escena en la que varios ejecutivos de Apple saltaron de un avión con paracaídas que mostraban los nombres de sus principales sistemas operativos. Aterrizaron en Apple Park, la sede de la compañía en Cupertino, California. Tim Cook, el CEO de Apple, anunció que el evento revisaría las novedades en sus sistemas operativos antes de adentrarse en detalles sobre inteligencia artificial, prometiendo que “las innovaciones de hoy harán que los dispositivos de Apple sean más inteligentes que nunca”.

 

Después de más de una hora de presentación, destacando las mejoras en visionOS, iOS, tvOS, iPadOS, watchOS y macOS, Cook presentó Apple Intelligence, el nuevo sistema de inteligencia artificial de la compañía que estará disponible en fase de pruebas este otoño para los dispositivos más recientes de Apple. Según Cook, la inteligencia artificial generativa llevará los productos de Apple a “nuevas alturas” y es el próximo gran paso para la compañía.

 

Apple Intelligence promete notificaciones prioritarias, reescritura y corrección automática de textos, y ejecución de acciones en diversas apps. Por ejemplo, el usuario podría pedir: “Reproduce el podcast que mi esposa me envió”. Apple asegura que este sistema se ha desarrollado con la privacidad en mente, procesando la información directamente en el dispositivo y sin recopilar datos personales del usuario.

 

Debido a la alta demanda de potencia de cálculo, estas funciones estarán disponibles solo para los iPhone 15 Pro y modelos más recientes, así como para tabletas y ordenadores con procesadores propios de Apple, desde el M1 en adelante. Algunas funciones más avanzadas requerirán procesamiento en los servidores en la nube de Apple, pero la compañía garantiza que no almacenará información privada de los usuarios y permitirá la verificación independiente de su sistema de privacidad.

 

Además, Apple confirmó un rediseño significativo de Siri. Ahora, el asistente de voz será “más relevante y personal”, permitiendo interacciones más naturales y considerando el contexto de la conversación. Los usuarios también podrán escribirle a Siri en lugar de hablarle. Una nueva alianza con OpenAI permitirá que Siri aproveche la potencia de ChatGPT, haciendo consultas cuando sea necesario con el permiso del usuario.

 

Siri podrá realizar acciones más complejas dentro de las aplicaciones, como buscar imágenes específicas o encontrar documentos en diferentes lugares, como correos electrónicos o mensajes. Apple también presentó Genmoji, una herramienta para crear emojis personalizados con IA generativa, y Image Playground, para crear imágenes únicas a partir de conceptos y descripciones.

 

En cuanto a la edición de imágenes, Apple introduce Clean Up, una función que permite borrar personas del fondo de las fotos, y mejoras en la búsqueda de imágenes.

 

Vision pro y expansión internacional
Apple también anunció novedades para todos sus dispositivos. VisionOS 2, el nuevo sistema operativo para sus gafas de realidad aumentada, permitirá generar fotos con profundidad a partir de fotos normales. Las Vision Pro se lanzarán en ocho nuevos países este verano: China, Japón, Singapur, Canadá, Australia, Francia, Alemania y Reino Unido.

 

iOS 18 y novedades en iPhone
Con iOS 18, los usuarios podrán organizar libremente las aplicaciones en la pantalla de inicio, bloquear apps con FaceID o una contraseña, y enviar mensajes programados o con formato. También podrán enviar mensajes vía satélite sin cobertura y usar tap to cash para enviar dinero acercando los teléfonos.

 

Mejoras en otros dispositivos Apple
Apple también presentó mejoras para Apple TV, AirPods y Apple Watch. Los AirPods permitirán interacciones con Siri mediante gestos, y watchOS 11 ayudará a los atletas a monitorizar la intensidad del ejercicio. La app Vitals y una renovada app de Fotos también estarán disponibles en el Apple Watch.

 

iPadOS y macOS
iPadOS 18 introduce una nueva barra de pestañas flotante y la app Calculadora con Math Notes. El nuevo macOS Sequoia permitirá trabajar de manera más integrada con otros dispositivos Apple, con funciones como iPhone Mirroring y una nueva app de contraseñas. Safari también se actualizará con New Highlights, que usará aprendizaje automático para destacar información relevante en páginas web.

 

Con todas estas novedades, Apple busca reafirmar su posición como líder en innovación tecnológica, aprovechando al máximo las capacidades de la inteligencia artificial para mejorar la experiencia de usuario en todos sus dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *