Conversamos con Jesús Acha de Wéstern Digital

Cuéntanos un poco sobre tu trayectoria para hacerte una reseña antes de la entrevista, algo breve, cuantos años tienes trabajando en el rubro tecnológico, cuantos años en Western Digital y cuál es tu actual puesto, por favor.

Bueno ya han muchos años desde que comencé en este camino de la tecnología en el 2003(20 años, parece que fue ayer), ya que me dieron la oportunidad de hacer prácticas profesionales en Microsoft y desde ese momento nunca salí del rubro, tuve la oportunidad de trabajar en Deltron unos 5 años donde aprendí mucho del negocio gracias a muy buenos amigos que tengo hasta ahora ahí y algunos que se fueron, pero siguen aún en el rubro, después pase por algunos otros lugares del mismo rubro, hasta que hace ya 9 años llegue a Western Digital donde hoy soy Country Manager para Perú y Ecuador.

PREGUNTAS RANDOM:

        1. ¿Qué impacto ha tenido en tu vida personal la evolución de los equipos de almacenamiento?
          1. Bueno al trabajar en el principal fabricante de almacenamiento te da otra visión, ya que aprendes a diferenciar que hay más que solo espacio para guardar información porque contamos con un abanico de productos preparados para darte la mejor experiencia de almacenaje dependiendo la necesidad por ejemplo “no es lo mismo un dispositivo de almacenamiento para un gamer que para una persona que quiere tener un sistema de video vigilancia en su casa” y eso es lo que hoy para cualquier empleado de WD es algo muy fácil de detectar y recomendar al distribuidor, usuario final o algún amigo que tenga alguna necesidad.

        1. ¿WD se ha dado a conocer por tener Discos HDD Internos especializados en cada tipo de usuario, háblanos un poco sobre eso?
          1. Como lo mencione líneas arriba nosotros tenemos productos para cada necesidad y algo que es nuestro sello personal es que los diferenciamos por colores, aquí el detalle:
            1. BLUE: disco orientado a casa u oficina, ya que es son discos, son recomendados para un ciclo de trabajo de no más de 8 horas diarias.
            2. BLACK: discos orientados a gamers los cuales tienen hasta el doble de velocidad que un disco mecánico convencional porque tiene un procesador de dos núcleos y hasta uno caché de 256 MB.
            3. RED: discos orientados a servidores los cuales pueden trabajar 24X7, el cual se ha actualizado y ahora se llaman RED PLUS con tecnología NASware que en pocas palabras hace que este producto sea uno de los discos con mayor opción de compatibilidad que se encuentra disponible para dispositivos NAS.
            4. PURPLE: disco orientado a seguridad el cual está preparado para trabajar 24X7 y hoy por hoy el más vendido del mundo en lo que HDD se refiere, nuestros clientes son la prueba de la calidad de este producto donde en Perú no bajamos del 85% del mercado llegando algunos trimestres a picos de 90% hacen que sin lugar a duda para lo que es seguridad PURPLE es la mejor opción.
              1. ¿Cuál es el último producto de mayor rendimiento que ha lanzado Western Digital en esta última temporada?
                1. Hace unos meses lanzamos nuestro SSD top que es el SN850X Black, el cual es uno de los más rápidos del mundo en lectura y escritura, lo tenemos en capacidad de hasta 4 TB con y sin disipador incluido.
        2. Cada vez más las notebooks y PC están viniendo solo con discos SSD, ¿Qué opciones de SSD interno podemos encontrar en WD?
          1. Como ya nos caracteriza tenemos los SSD también segmentados por color dependiendo la necesidad del usuario y en dos tecnologías “SATA y NVMe” la diferencia más importante es la velocidad, donde el NVMe es el producto más reciente y el llamado a perdurar en el tiempo, en nuestro mercado aún se consume mucho SSD SATA, pero es cuestión de tiempo para que todo sea NVMe el cual es mucho más veloz en lectura como en escritura que su antecesor.
            1. Aquí la segmentación: 
              1. GREEN: orientado para el gamer entusiasta que quiere armar su primera máquina, pero que su presupuesto no es tan alto o para el trabajador que quiere velocidad en transferencia de datos vs. un HDD convencional.
              2. BLUE: nuestra gama intermedia orientada a quienes quieren tener una máquina más robusta para gamers o diseño gráfico, viene con una suscripción gratis de un mes a Adobe Creative Cloud.
              3. RED: Preparado para la carga de trabajo de los NAS que pueden trabajar sin problema 24X7 con un grado de confiabilidad y resistencia de hasta 5100 TBW. 
              4. BLACK: Brinda el mejor rendimiento para los aficionados al hardware o gamer, es nuestra línea TOP, la cual tiene los rendimientos más altos en lectura y escritura de todo el portafolio, con un panel de control WD_Black el cual permite optimizar el rendimiento y habilitar una función de modo juego.

        1. Es una excelente opción para acceder a nuestra información desde donde sea, se habla mucho de la nube hoy en día, coméntanos sobre los productos NAS que podemos encontrar en WD.
          1. Nosotros tenemos dos productos, uno orientado a usuario final que se llaman “My Cloud Home” el cual es una nube privada donde puedes guardar fotos, videos y archivos desde tu computador, tablet, teléfono en un solo lugar, simplemente conéctalo en su enrutador wifi y utilizando el teléfono para configurarlo, es una solución atractiva la cual no tendrá pago de suscripción como las nubes públicas y tu información estará protegida, ya que tu dispositivo estará en casa. La otra familia es la de “My cloud Expert y PRO” orientados para pequeña y medianas empresas, son productos de alto rendimiento, se puede sincronizar contenido en computadora, compartir archivos o carpetas con clientes y se puede realizar múltiples opciones de copias de seguridad, con precios muy competitivos VS la competencia.
        1. Sabemos que Sandisk es parte de la familia WD desde hace un tiempo. ¿Qué productos podemos encontrar en esta marca?
          1. Exacto Sandisk es parte de WD desde el año 2016 y en el tiempo hemos crecido mucho con la marca, posicionando nuestros USBs, SDs y MicroSD en el mercado peruano como uno de los más vendidos en el canal tradicional como en el retail, nuestra fortaleza es nuestro bajo índice de RMA y la variedad de productos con los que contamos ya sea modelo, colores o velocidad, puedes encontrar un Sandisk dependiendo la necesidad.

TIPS PARA EL NEGOCIO:

        1. Tenemos varios clientes que se dedican a la venta de equipos tecnológicos, muchos de ellos equipos de integración, coméntales porque se debería considerar usar todavía discos HHD en el ensamblaje de una PC

Realmente lo que tiene que evaluar el cliente es para donde va a orientar el equipo que quiere ensamblar y vender, ya que es dependiendo el público objetivo al que quiere llegar lo que debería de ofrecer, ejemplo tú puedes tener una máquina muy “power” pero lo único en la que lo utilizas es Word, Excel y PowerPoint entonces es en vano implementarla con un SSD Black ya que realmente con un HDD blue es más que suficiente, el mensaje es que usar un HDD o un SSD va a depender el uso que le des tu computador y considero que el distribuidor juega un papel importante como asesor del usuario final para que se vaya contento que hizo una buena compra y así genere la recompra a futuro.

        1. Desde la perspectiva de Western Digital, ¿Con qué equipos de Hardware debemos tener mayor cuidado en compatibilidad al momento de integrar nuestra unidad de almacenamiento en una PC?

No hablamos de terceros por políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *