Estafas e incidentes de ciberseguridad a un año de la pandemia

Desde que comenzó la pandemia hasta ahora hemos vivido en constante incertidumbre. Los cambios tecnológicos llevaron, entre otras cosas, a establecer el home-office como forma de trabajo habitual y las comunicacions dieron un salto hacia la digitalización sin precedentes.

Pero, ¿qué impacto tuvieron todos estos cambios een la ciberseguridad y qué incidentes sufrieron los usuarios?

96%de los encuestados cree que los ataques cibernéticos aumentaron desde el comienzo de la pandemia hasta ahora.

Desde que comenzó la pandemia más del 23% de los encuestados sufrió algún incidente de seguridad y un 27% no lo sabe.

Las consecuencias más frecuentes que tuvieron estos incidentes fueron:

· 19% robo de información personal/financiera

· 29% pérdida de acceso a la cuenta

· 37% pérdida de datos y/o archivos importantes

El 96%de los incidentes de seguridad estaban relacionados directamente a la pandemia.

44% de los usuarios ha recibido mails de phishing con la temática de la pandemia/vacuna como anzuelo y 70% cree que este tipo de anzuelos es más efectivo que otro engaños.

Los usuarios que han recibido/visto fake news relacionadas al COVID-19 y a las vacunas lo hicieron a través de estos medios:

· 26% sí, recibí a través del correo electrónico.

· 35% sí, vi en portales de noticias poco confiables.

· 66% sí, vi en redes sociales.

“Datos recolectados por ESET Latinoamérica durante el transcurso de mayo del 2021 con la colaboración de usuarios de internet y redes sociales”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *