Aprende cómo armar tu propia PC

Si quieres jugar, diseñar, editar o transmitir, y no cuentas con una computadora adecuada, aquí te daremos una lista de componentes que podrías tener en cuenta al momento de armar tu propia PC con nuestras exclusivas marcas.
En primer lugar, debemos escoger el CPU, la pieza que se encargará de todos los procesos de la máquina, como si de un cerebro cibernético se tratase. Este chip, asimismo, es fundamental para nuestra PC, ya que dependiendo de este deberemos escoger una placa madre u otra (esto lo detallamos líneas abajo).
Entre las opciones de CPU que encontramos en el mercado tenemos a dos compañías, AMD e Intel, ambas reconocidas por la potencia de sus equipos y por sus ventajas y desventajas que trae cada una de ellas. Sin embargo, esta vez optaremos por el Procesador Intel Core i5-9600K (mini-código: 277264), el cual cuenta con 6 núcleos y 6 hilos ideales para el tareas multiuso (diseño en programas Adobe, ofimática, presentaciones, edición de video, etc.).
Una vez tengamos bien en claro el procesador, debemos buscar la placa madre (también conocidas por Motherboard o simplemente MoBo). Y, ¿para qué sirve la placa madre? En ella colocaremos las demás piezas que sirven para formar una PC. Desde el CPU, pasando por la memoria RAM, hasta la tarjeta de video (y en algunos casos también se incluye la unidad de almacenamiento).
En ese sentido, y tomando en cuenta que hemos escogido el Procesador Intel Core i5-9600K, deberemos optar por una placa acorde a este chip. Es por ello que tenemos esta opción en cuanto a motherboard: Gigabyte B365 M Aorus Elite(mini-código: 326410), rev 1.0, LGA1151, B365, DDR4, SATA 6.0, USB 3.1.
Ahora bien, ya tenemos listo el procesador y la placa madre. El siguiente paso es la memoria RAM, la que básicamente se encarga de cargar todos los procesos que realice el procesador. Para este apartado, tomaremos en cuenta la memoria RAM Corsair Vengeance LPX(mini-código: 287844), 8GB, DDR4, 3000 MHz, PC4-24000, CL-16, 1.35V.
El siguiente paso es la tarjeta de video (unidad de procesamiento gráfico o solo GPU), ítem que se posiciona como el más caro de la lista. Para esta PC, la opción a tomar en cuenta es MSI Nvidia GeForce GTX 1660 Super(mini-código: 332050), 6GB GDDR6, 192-bits, PCI-e 3.0 x16.
Lo siguiente que toca ver es el almacenamiento. Conforme han pasado los años, los archivos han incrementado de manera abismal su peso. Por eso, optaremos por la Unidad en estado sólido Kingston A2000 (mini-código: 315961), 250GB, M.2, 2280, NVMe PCIe Gen 3.0 x4.
Toda nuestra PC debe estar resguardada del polvo y suciedad. Así que buscaremos un gabinete que esté alineado a nuestro gusto personal. En el mercado hay diversas opciones, las que pueden tener luces RGB o no, por lo que dependerá de cada uno. En esta ocasión, elegiremos la marca y modelo Teros TE1072N (mini-código: 325772), Mid Tower, ATX, 600W, USB 3.0 / 2.0, Audio, Negro.
Para completar nuestra computadora, seleccionaremos el Monitor Teros TE-3170N (mini-código: 275786), 27″ Led Curvo, 144 Hz, 1920×1080 FHD, HDMI / DisplayPort / VGA.
Cabe recalcar, que faltan más componente, pero hemos mencionado lo más relevantes e importantes.Finalmente, recuerda que debes contar con elSistema OperativoWindows 10 de Microsoft.
Si ya estás decidido en armar tu propia PC, no dudes en comunicarte con nuestro equipo de Integración que gustosamente te ayudarán. Para mayor información, comunícate al: integracion@deltron.com.pe