Microsoft Perú presenta la segunda edición del AI+Tour

Para alentar la transformación digital y poner en perspectiva a la Inteligencia Artificial en Latinoamérica, Microsoft llevó a cabo la segunda edición de su Microsoft AI+Tour, el cual llegó a nuestro país los días 18 y 19 de noviembre y se realizó en el Swissotel Lima. Luego de Perú, la gira recorrió otros países para completar su visita a ocho mercados, demostrando la fortaleza de esta tendencia en el futuro de los negocios y la sociedad.

Se ofrecieron conferencias ante líderes de negocios y tecnología, desarrolladores, científicos de datos y socios comerciales, sobre la importancia de que la Inteligencia Artificial esté guiada por valores éticos. Microsoft tiene el compromiso de impulsar esta importante discusión sobre equidad, transparencia, confiabilidad y responsabilidad, con la misma urgencia y prioridad que tiene la generación de avances innovadores.

Además, durante el Microsoft AI+Tour Perú, se presentó un estudio sobre las oportunidades y desafíos que la Inteligencia Artificial supone para el mercado laboral peruano, elaborado por la consultora DuckerFrontier. También se presentaron casos de clientes que representan la oportunidad que Microsoft está brindando en apoyo a su transformación digital, y además sesiones magistrales sobre aplicaciones comerciales, Azure y datos, y otras discusiones relevantes en áreas técnicas y comerciales.

“En el marco de los 25 años de Microsoft en Perú llega el AI+Tour, el evento anual que trajo aprendizajes sobre el uso responsable de la Inteligencia Artificial y cómo la misma puede aplicarse para el desarrollo de cada persona y organización en nuestro país, proyectándonos a obtener resultados únicos. Sabemos que la adopción de la Inteligencia Artificial es una gran oportunidad en Perú para mejorar nuestra posición competitiva en un mercado global”

Giovanna Cortez, Gerente General de Microsoft Perú

Algunos de los otros invitados al evento fueron LinkedIn, que discutió cómo el talento puede ser una ventaja competitiva en la era digital; y ejecutivos que presentaron algunos ejemplos del uso responsable de la IA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *