Día Mundial de las Telecomunicaciones ¿Cómo reducir la brecha digital en el Perú?

El pasado 17 de mayo se celebró el “Día Mundial de las Telecomunicaciones”, una fecha que resalta la importancia de la conectividad y las oportunidades que brinda el Internet a las comunidades rurales. Según el INEI, solo el 55.6% de los hogares peruanos disponían de Internet a finales del 2023, una cifra inferior al 58.4% del 2022, de acuerdo con el informe “Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares”.

 

La digitalización del país va más allá de traer al Perú lo último en productos de vanguardia, aún falta la parte más importante que es la conectividad de punto a punto por todo el Perú.

 

Principales acciones para cerrar la brecha digital
Para cerrar las brechas digitales, es crucial centrarse en dos aspectos: conectividad y servicios disponibles. En términos de conectividad, es necesario desarrollar infraestructura tecnológica, incluyendo la implementación de fibra óptica en áreas accesibles y proyectos satelitales o inalámbricos en regiones remotas. Además, es vital asegurar el acceso a dispositivos tecnológicos adecuados para estudiantes y docentes, permitiendo a las comunidades aprovechar plenamente los recursos digitales.
No basta con proveer infraestructura; también es esencial enfocarse en los servicios digitales. Esto incluye programas de alfabetización digital adaptados a las necesidades de cada región, con el objetivo de fomentar la apropiación de las TIC por parte de la población. Asimismo, es necesario garantizar el acceso a plataformas estatales de teleeducación y telemedicina.

 

La participación del sector privado es fundamental, incentivada mediante colaboración público-privada y programas como Obras por Impuestos, donde las empresas contribuyen no solo con infraestructura tecnológica, sino también con herramientas que impulsen la educación, la salud y la economía.

Además, implementar políticas públicas inclusivas que aseguren el acceso equitativo a la tecnología y promuevan la igualdad de oportunidades digitales, especialmente en comunidades rurales, es vital.

 

Abordar estos aspectos de manera integral y colaborativa permitirá a Perú avanzar significativamente hacia el cierre de la brecha digital y construir una sociedad más preparada para el futuro digital.

Compromiso de Deltron
A lo largo de los últimos 35 años, Deltron se ha comprometido con llevar el acceso a productos tecnológicos a los lugares más recónditos del Perú, acercando cada vez más la tecnología a quienes la necesitan. Con el objetivo de descentralizar el comercio, Deltron ha establecido sucursales con almacenes físicos que se abastecen semanalmente en las ciudades más importantes del Perú, como Arequipa, Cusco, Chiclayo, Huancayo, Tarapoto, Trujillo y Lima.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *